CONTROL DE CALIDAD DE UN LABORATORIO DENTAL
Evolución Histórica
Puede decirse que la Gestión de la Calidad es consustancial a la actividad de la empresa. No obstante, durante muchos años se desarrolló con criterios y aplicaciones dispares y su práctica fue ocasional e intuitiva.
Es a partir de la Segunda Guerra Mundial, cuando comienza a darse a la Gestión de la Calidad el carácter de función específica y a hacerla aparecer de norma explícita en los organigramas de las Compañías.
ISO 9000
El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera, sus estándares de calidad,
tiempos de entrega y niveles de servicio.
SU IMPLANTACIÓN, AUNQUE SUPONE UN DURO TRABAJO, OFRECE NUMEROSAS VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS, ENTRE LAS QUE SE CUENTAN CON:
Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación
Incrementar la satisfacción del cliente
Medir y monitorizar el desempeño de los procesos
Disminuir re-procesos
Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos
Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, etc.
Reducir las incidencias de producción o prestación de servicios
CONTROL DE CALIDAD:
se caracteriza por la realización de inspecciones y ensayos para comprobar si una determinada materia prima, un semielaborado o un producto terminado, cumple con las especificaciones establecidas previamente.
CONDICIONES IMPORTANTES:
Las especificaciones de las dimensiones y características de funcionamiento.
2.- Los objetivos de confiabilidad y duración.
3.- Los requisitos de seguridad.
4.- Las normas aplicables
5.- Los costos de ingeniería, fabricación y calidad.
6.- Las condiciones de producción bajo las que se fabrico el articulo.
7.- La instalación en el sitio de uso y los objetivos de mantenimiento y servicio.
8.- Los factores de uso de energía y conservación de materiales.
9.- Consideraciones ambientales y otras consideraciones por efectos secundarios.
10.- Los costos de operación, uso y servicio del producto por el cliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario